BERPIZTU ZTIM & KSI
Programa para proyectos culturales y creativos que utilicen la tecnología
Berpiztu ZTIM & KSI
QUÉ ES?
Es un programa gratuito de apoyo para el desarrollo profesional de proyectos culturales y creativos que utilicen o quieran utilizar la tecnología como medio para explorar diferentes formas de expresarse.
Queremos impulsar que las personas desarrolléis un proyecto de emprendizaje en el ámbito cultural y creativo, para:
- Adquirir y/o mejorar vuestras habilidades y capacidades.
- Crear más conexiones profesionales,
- Evitar la soledad de emprender.
- Entrenar tus habilidades emprendedoras.
- Avanzar y definir mejor tu proyecto.
A través de una metodología presencial, dinámica, creativa y práctica, propiciando un ambiente de reflexión, diálogo y sinergias en un entorno único de aprendizaje, con reconocidos profesionales del sector cultural y creativo.
1. FASE: FORMACIÓN INTENSIVA GRUPAL
Habrá una primera fase formativa intensiva y grupal, para ello, se seleccionará de entre todas las personas que os inscribáis, a un máximo de 15 personas, que accederéis a:
- FORMACIÓN EXPERIENCIAL: se trabajarán habilidades y competencias necesarias para emprender en lo artístico, cultural y creativo vinculado con la tecnología.
- MONOGRÁFICOS ESPECIALIZADOS: Sesiones monográficas sobre temáticas muy específicas (financiación, fiscalidad, etc.).
- ACTIVIDADES DE NETWORKING: Charlas con personas referentes del ecosistema para conocer buenas prácticas, sesiones de sinergias y visitas a empresas.
- ENCUENTROS ZTIM & KSI: encuentros entre las personas que están participando para identificar las necesidades que pudiera tener cada proyecto.
2. FASE: BECA
De entre todos los proyectos se seleccionarán 6 qué accederán a una beca que les permita seguir trabajando 3 meses más en su proyecto.
- UN ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL: Cada proyecto seleccionado, tendrá acompañamiento individual para seguir avanzando en aquellos ámbitos necesarios a atender en su proyecto de negocio. Empezaremos por un estudio en profundidad del estado del proyecto y definiremos una hoja de ruta.
- UBICACIÓN GRATUITA EN HABIAN!: Cada proyecto seleccionado podrá disponer de un espacio de trabajo en la incubadora Habian! durante 3 meses y asimismo, podrá impregnarse de un ecosistema de emprendizaje colaborativo en el ámbito cultural y creativo que permitirá generar sinergias y establecer un entorno de trabajo conjunto.
- APOYO ECONÓMICO: De los 6 proyectos seleccionados 4 tendrán un incentivo económico añadido para utilizarlo para el desarrollo de su proyecto.
- 2 proyectos tendrán 3.500 euros cada uno.
- Otros 2 tendrán un apoyo económico de 2.000 euros cada uno.
¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS BUSCAMOS?
Si tienes un proyecto vinculado a la ilustración digital, diseño digital, producción audiovisual, publicidad, marketing, arte electrónico, arte multimedia e interactivo, telecomunicaciones, fabricación digital, artes gráficas, contenido digital, fabricación digital, videojuegos, o cualquier otro proyecto cultural y/o creativo en el que utilices tecnología para su desarrollo, infórmate sobre este programa.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR EN EL PROGRAMA BERPIZTU ZTIM & KSI?
1. HERRAMIENTAS & HABILIADADES PARA EMPRENDER
Podrás obtener herramientas para definir tu modelo de negocio, conocimientos en el ámbito fiscal o formalización de empresa, entre otros. Trabajarás habilidades vinculadas al emprendimiento (iniciativa, liderazgo) y aprenderás sobre la integración de la perspectiva de género y el uso del factor lingüístico en la creación de proyectos.
2. APRENDER, EMPRENDER, COLABORAR E INNOVAR
Podrás estar en un entorno de aprendizaje, emprendizaje, colaboración e innovación que posibilitará que tu proyecto adquiera un valor diferencial.
3. TRABAJAR DESDE EL PRINCIPIO EN COLABORACIÓN
Consideramos fundamental el poder compartir recursos e ideas y ser consciente del valor e importancia a trabajar en colaboración. Por ello, la formación inicial se hará de forma grupal, se realizarán actividades de networking y parte del acompañamiento de los proyectos finalistas será grupal.
4. SER TU PUNTO DE ENCUENTRO
Queremos que este programa sea tu punto de encuentro con otros proyectos dentro del sector cultural y creativo y que también quieran desarrollar su propio proyecto para emprender.
5. LAS MUJERES TAMBIÉN CON LA TECNOLOGÍA
La presencia de las mujeres en los ámbitos tecnológicos es marcadamente inferior y queremos fomentar la participación de más mujeres a través de este programa.
6. DESARRÓLLALO EN OARSOALDEA
Queremos que te guste nuestra comarca y que desarrolles tu proyecto junto con nosotras. El objetivo es que los proyectos y personas desarrollen su proyecto en Oarsoaldea.
7. ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO DE LOS PROYECTOS
Las personas participantes en el programa que logren pasar a la fase de beca, tendrán además:
- Un acompañamiento integral a través de sesiones individuales y grupales, contando con la mentorización de personas expertas del sector.
- Un incentivo económico para el desarrollo de su proyecto.
- Ubicar su lugar de trabajoduranteunosmesesen la incubadora especializada en el sectorcreativo Habian!.
¿QUÉ VALORAREMOS DE TU CANDIDATURA?
Valoración para participar en la fase formativa
A través del formulario de inscripción que cada persona candidata cumplimentará para poder participar en el programa se evaluarán los siguientes conceptos:
- La idea: grado desarrollo, elementos diferenciales, ser innovador para la comarca, necesidad que cubre.
- Trayectoria personal y y profesional de la persona o personas que impulsa o impulsan el proyecto, la formación, experiencia en proyectos de colaboración.
- Que sea un proyecto impulsado por personas de la comarca.
- Que el proyecto esté impulsado por mujeres.
Valoración para la fase beca
Durante la fase formativa se irán realizando evaluaciones de los proyectos a través de:
- Grado de elaboración y desarrollo de los diferentes trabajos que se vayan realizando durante la formación.
- La presentación final del proyecto con la definición del proyecto mínimo viable.
- La asistencia a las sesiones formativas.
Los criterios de valoración serán los siguientes:
- Idea: grado de desarrollo, elementos diferenciadores, innovación en el ámbito comarcal, necesidad que cubre (15%).
- Persona o personas que impulsan el proyecto: grado de compromiso con el proyecto, trayectoria personal y profesional, actitud, disposición para la colaboración (15%).
- Factibilidad del proyecto para la sostenibilidad económica, dificultad técnica, aprovechamiento de los recursos de la incubadora Habian! (15%)
- Formación: formación reglada vinculada a la disciplina que se quiere trabajar en el proyecto (10%)
- Impacto del proyecto: vínculo con la comarca, vínculo con la economía local, número y tipología de empleos que puede generar, igualdad de género, sostenibilidad ecológica, fomento del euskera (15%).
- Que la persona esté empadronada en la comarca de Oarsoaldea (10%).
- El proyecto está impulsado por mujeres: (5%).
- Lógica de negocio: visión de mercado, definición de la propuesta de valor, definición de segmentos de mercado, desarrollo del ámbito económico -financiero, definición del proyecto mínimo viable (15%).
¿QUIERES SABER MÁS?
Si tienes duda de si tu proyecto encaja contáctanos y hablamos.
Llámanos al teléfono 943 494 129 o escríbenos a la dirección habian@oarsoaldea.eus y aclararemos las dudas que tengas.
Creemos en los oficios, en sus valores, en lo que ofrecen, y por eso nuestro ecosistema lo vamos creando con Habian, Artisau Auzoa y Agustinas además de contar con un entorno favorable a través de Zinealdea, Jantziaren Zentroa, Lekuona, Albaola, Dantzagunea...